.jpg)
Oenanthe oenanthe leucorhoa.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Nos dió bastantes problemas.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Imaginamos que se debía a alguna pérdida...
Los pasados días 23 y 24 de Septiembre, Ángel y yo nos fuimos a vivir una aventura ornitológica al páramo del Duratón. El 23 llegamos por la tarde y allí nos estaban esperando Susa y José, montamos cepos-malla y redes, pero el páramo estaba mudo y desierto, apenas se oyeron algunas Totovías y reclamó una Ricotí. Cuando prácticamente era de noche nos fuimos a cenar, y a la vuelta aunque no había Ricotís, teníamos la preciosidad de Collalba gris de la subespecie leucorhoa, que son las que están pasando ahora por nuestras tierras camino de África.
A la mañana siguiente media hora antes de amanecer cantaban al menos 5 Ricotís cerca nuestro. Volvimos a montar cepos y abrimos las redes. Ésta vez tuvimos más suerte, aunque los cepos sólo cogieron al Zorzal charlo, pero las redes, aunque parezca que están muy a la vista, funcionan algo al anochecer y al amanecer, así doy explicación a las preguntas que me han hecho en lá anterior entrada del Duratón. Podeis mirar los resultados de primavera en el Páramo en las entradas correspondientes.
Los resultados fueron los siguientes:
- Curruca capirotada 5
- Curruca rabilarga 2
- Colirrojo tizón 2
- Colirrojo real 1
- Mosquitero musical 1
- Tarabilla común 1
- Collalba gris (subs. leucorhoa) 1
- Zorzal charlo 1
- Petirrojo 1
Total 15 aves de 9 especies.
AC, JE, SUSA, BA y AO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario