Pero no sólo anillamos rapaces como las de la entrada anterior, sino que también hacemos incursiones para anillar aves acuáticas en humedales. El lugar elegido para nuestro seguimiento, uno de esos lugares idílicos donde en una misma mañana podremos tener ante nuestros ojos aves tan dispares como canasteras y cigüeñas negras, comiendo junto a pardillos y fochas. Un lugar, que además está gravemente amenazado y a las puertas de la capital. Estos días nos hemos dedicado especialmente al anillamiento de limícolas y otras aves como las que ilustran esta entrada.
Algunas de ellas como este colorido Abejaruco europeo (Merops apiaster). Un macho joven, el cual presenta una muda suspendida de primarias, y que además estaba repleto de grasa como preludio a su pronta migración.
Pero también se anillan aves mas parcas de colorido como estas garcillas bueyeras.En primer plano el macho, diferenciable de la hembra (segundo plano) por una cabeza mas masiva y un pico mas grande. Además los machos suelen conservar el plumaje nupcial mas tiempo que las hembras, aunque esto no es definitivo.
Entre las limícolas anilladas ha destacado este pequeño pajarillo: el correlimos menudo (Calidris minuta). Una especie escasa en la zona pero presente durante la migración.Además de estos pájaros ilustrados mediante fotos, la lista de anillamientos, aunque no muy extensa (mas o menos 90 ejemplares), si es destacable en cuanto a especies anilladas, mas de 20. Entre ellas destacan las lavanderas boyeras, el carricerín común, las garcillas bueyeras, correlimos menudo, andarrios chico, chorlitejos, la focha común, el carricero tordal y el avión zapador como especies mas interesantes.
Agradecer a un buen compañero y amigo la cesión de estas fotos para ilustrar esta entrada.
CT
1 comentario:
magnifica labor! Me dais mucha envidia!
Publicar un comentario